¿Qué tan conveniente puede resultar un divorcio de mutuo acuerdo?

divorcio mutuo acuerdo

La separación de común acuerdo suele ser una de las formas de divorcio más intentadas, ya sea por la facilidad con que el proceso se lleva a cabo o por lo económico que puede resultar contratar a un abogado para este procedimiento (comparado al costo que implica un divorcio unilateral).

Es importante reconocer si el divorcio de mutuo acuerdo es la solución que más te conviene, porque a pesar de lo que te acabamos de describir,  no siempre existe un total consenso en la pareja sobre la idea de avanzar con el divorcio. 

Procede cuando ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse. Para esto, deberán interponer la demanda de divorcio de manera conjunta, sin necesidad de que uno demande al otro de forma independiente.

Es importante considerar que la demanda de divorcio debe estar siempre amparada  por un abogado. En el caso de un divorcio de mutuo acuerdo, se requiere específicamente a dos abogados (uno para cada parte o cónyuge a representar). En el caso del divorcio de común acuerdo, las partes podrán elegir en qué tribunal interponerla, ya sea en el tribunal correspondiente al domicilio del marido o el de la mujer.

Diferencias sobre las otras alternativas

El plazo que transcurre para llevar adelante un divorcio de este tipo es uno de los puntos que resultan convenientes si estás interesado en avanzar, pero es importante que tengas muy claro que el plazo varía según los trámites de separación.

A diferencia del divorcio unilateral por cese de convivencia, donde habrá que esperar 3 años desde notificado el cese, en el divorcio de común acuerdo solo habrá que esperar 1 año para iniciarse desde la notificación del cese.

En ambos casos habrá que hacer un trámite y esperar lo que corresponda. Es importante que durante estos plazos, tú y tu cónyuge no reanuden la vida en común con un ánimo de permanencia, pues de ser así, dicho plazo se verá interrumpido.

Algunos podrían pensar, sólo bajo la mirada del tiempo y plazos, que lo más conveniente sería hacer un divorcio por culpa, donde no hay que esperar el vencimiento de una fecha en particular, ni hacer cese de convivencia alguno. 

Puede ser cierto en determinados casos, pero la realidad es que un divorcio por culpa resulta ser mucho más trabajoso, difícil de probar y a veces muy tormentoso para los involucrados. Además que los honorarios de un abogado podrían ser hasta tres veces más elevados que para el divorcio de mutuo acuerdo.

El divorcio de mutuo acuerdo es la forma más común y simple de separación. Si estás pensando en disolver tu matrimonio o has recibido una demanda de divorcio contáctanos, estamos para ayudarte. Tú mereces una vida tranquila e iniciar un nuevo ciclo de la mejor manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticias recientes

Háganos una su consulta y un ejecutivo le responderá a la brevedad.

Procesos Automatizados

Estrategias innovadoras

Grupo 233

Nuestra empresa transforma la industria legal y comercial con el objetivo de automatizar procesos monótonos. Hemos realizado un minucioso levantamiento de nuestros procesos a fin de simplificar la vida de las personas, a través de un software para abogados sumamente inteligente que considera desde la captación comercial del potencial cliente, hasta el fin de la causa legal, con una serie de mecánicas y automatizaciones, haciendo uso de un robot que trabaja 24 horas al día conectado al Poder Judicial.