Derecho de Alimentos
¿Sabías que hoy existen más garantías para cumplir con la pensión de sus hijos?

¡Descubre cómo asegurar los recursos que necesitas para tus hijos e hijas con una demanda de pensión de alimentos en Chile! Esta demanda civil se tramita en un Juzgado de Familia, donde puedes solicitar tanto los montos mínimos como los máximos establecidos por la ley. Así que si necesitas asegurarte de que tus hijos e hijas tengan acceso a los recursos que necesitan, o que éstos sean los montos justos, ¡no dudes en contactarnos hoy mismo!
Consúltanos
¡¡Buscamos que te sientas conforme de la pensión entregada!!
Llámanos
Opiniones de quienes ya han confiado en Nosotros
Conversemos
Cuéntanos lo que necesitas

Oficinas
General Holley N°2294, segundo y tercer piso

Correo Electrónico
info@equipodefensa.com

Llámanos
+569 3529 6929

Soporte
info@equipodefensa.com

Preguntas Frecuentes
- Todos los descendientes en línea directa como hijos y nietos
- El cónyuge, ya sea esposa o esposo
- Los familiares ascendentes en línea directa, padres, abuelos
- Hermanos
En Chile, para calcular el monto de la pensión alimenticia se utiliza una fórmula que consta de varios pasos. Primero, se determina el ingreso líquido del deudor y se le descuentan las cotizaciones previsionales y de salud obligatorias. Luego, se utiliza una escala de porcentajes basada en la cantidad de hijos que tenga el deudor y se le descuentan los gastos necesarios para su subsistencia. Por último, el monto resultante se divide entre el número de hijos que reciben la pensión alimenticia. De esta manera, se busca garantizar que el monto de la pensión sea justo y proporcional a las necesidades de los hijos e hijas.
Si un padre o madre no paga la pensión alimenticia, las consecuencias pueden ser las siguientes:
El juez tiene la facultad de ordenar varias medidas en caso de que el alimentante no pague la pensión alimenticia adeudada. Entre estas medidas se encuentran el embargo de bienes del deudor para cubrir la deuda, el arresto del deudor por un plazo máximo de 60 días, la retención del salario o remuneración del deudor y la suspensión de su licencia de conducir o la prohibición de salir del país. Estas medidas son aplicadas con el fin de garantizar el pago de la pensión alimenticia y proteger los derechos de los hijos e hijas beneficiarios de ella.
Para cambiar el dinero que se entrega como pensión de alimentos, es necesario presentar una petición al juez de familia que lleva el caso. Quien hace la petición debe presentar un documento donde se indique la cantidad nueva que se desea recibir y los motivos por los cuales se está solicitando el cambio.
Si un papá o mamá no sigue las reglas de visitas acordadas, es una falta muy grave y el juez de familia a cargo del asunto puede castigarlo. Las penas pueden incluir cosas como quitarle la licencia de conducir, detenerlo por la noche durante 15 días o retenerle los impuestos.
Beneficios que ofrece nuestros servicios de
DERECHO DE ALIMENTOS
La pensión alimenticia es fundamental ya que asegura que los hijos menores de edad cuenten con los recursos necesarios para su cuidado, educación y progreso. En caso de que el padre o madre que debe pagar no cumpla con su obligación, se pueden pedir sanciones como multas, arrestos o la prohibición de conducir, entre otras.

Servicio 100%
en Línea
Podemos atenderte a lo largo de Chile sin problema

Sistemas Automatizados
Mantente siempre informado en las distintas etapas del juicio

Equipo Profesional de Experiencia
Nuestro porcentaje de éxito en gestión supera el 99%

Solo 3
paso
Contáctanos, envíanos tu documento con el pago y espera tranquilo que ganemos
La ley favorece más que nunca la pensión de los hijos, y también establece un precio justo
¡No dudes en contactarnos!
Otros Servicios Relacionados

Divorcio Mutuo Acuerdo
Separación legal consensuada donde ambas partes acuerdan los términos de la disolución del matrimonio

El divorcio unilateral ocurre cuando uno de los cónyuges decide finalizar el matrimonio sin el consentimiento del otro.

Tanto el padre como la madre que no tengan la custodia o “tuición” de su hijo tienen el derecho de tener una relación directa y frecuente con él o ella.

Cuidado Personal
Es el derecho y la responsabilidad que tienen los padres de educar, criar y cuidar a sus hijos.